PICO GRATAL
El pico Gratal es una montaña emblemática. Su altitud (1563 m.), modesta en comparación con las grandes moles pirenáicas que se contemplan desde su cima, le permite dominar toda la comarca de la Hoya de Huesca.
Su forma triangular, cuando se le mira desde el Sur, es la forma en la que los niños de antes dibujábamos las montañas, como una gran pirámide coronada por inmensas rocas. El pico Gratal es una vista cotidiana para todos los habitantes de este territorio. También es un destino montañero para los numerosos amantes de la naturaleza que se acercan hasta su cima, atraídos por su singular forma y su prominencia respecto al entorno, con casi 1000 metros de desnivel desde la base.
Para los habitantes de Bolea, donde nos encontramos, pero también los de Lierta, Nueno o Sabayés, la peña de Gratal forma parte del fondo de la mayor parte de nuestros recuerdos. Se puede decir que la montaña más alta de la Sierra de Gratal forma parte de nosotros.
En nuestro caso, en Mallata Gratal, debemos todo al pico Gratal. En sus faldas pasta nuestro rebaño de ovejas bomberas, desbrozadoras y abonadoras; a sus pies se encuentran nuestras fincas de cerezos y almendros cultivados y certificados en ecológico. En la imagen las puedes ver alimentándose y trabajando por la salud de nuestros almendros con Gratal al fondo.
Es por todo esto que cuando nos planteamos elaborar un producto excelente en nuestro horno de leña, que resumiera todo lo que somos, dimos con el nombre de Tarta de Gratal. Y es que nuestra tarta, hecha a base de nuestras cerezas ecológicas de Bolea, de Cerezas Celi; con nuestras almendras ecológicas cultivadas al pie de Gratal y hecha en nuestro horno de leña tradicional, tiene incluso la forma triangular de Gratal. Todo esto es el pico Gratal, Mallata Gratal y la Tarta de Gratal. Y cuando lo unimos todo es cuando tiene más sentido para nosotros.